
Inquietante relato en el que un viejo pasa su tiempo entre el teléfono y escuchar a sus vecinos a través de los muros.

LA MÁS PROFUNDA MELANCOLÍA
"Gregorio dirigió a continuación su vista hacia la ventana
(...) y el cielo encapotado lo sumió en la más profunda melancolía"
Franz Kafka - La metamorfosis
¿Ves aquel escarabajo patas arriba?
¿Puedes escuchar su lamento?
¿Te has preguntado alguna vez cómo suena?
No es el perro que chilla,
ni el gato que maúlla
ni el bebé que llora
Es el miedo detrás de tu grito
es el miedo con alas, caparazón y pelos
es el miedo que no sabe que él es miedo
es el miedo, ya con miedo
Ahí está con sus patitas hacia arriba,
dentro de poco estará muerto y seco
¿puedes escuchar su último quejido?
¿No está mirando nuestras caras,
las nubes, ese árbol viejo?
¿Ya lo puedes ver hundiéndose
en la más profunda melancolía?
EL TESTIGO
Somos testigos del cabeceo de los girasoles,
de la incubadora y el ataúd,
de la tierra reemplazada por concreto
y de la cicatriz de donde brota otra vez la tierra
De la bala que atraviesa el aire y su destino,
de la risa, la ansiedad y el suspiro
¿Quién le dio cuerda al primer reloj?
¿Quién será el testigo cuando se detenga?
¿Hay quien esté escribiendo toda la historia
y habrá quien la lea?
Inquietante relato en el que un viejo pasa su tiempo entre el teléfono y escuchar a sus vecinos a través de los muros.
Ensayo sobre la compleja relación entre el territorio de ultramar y el continental en Colombia, desde la literatura de San Andrés.
Reseña del poemario Conversación a oscuras, del poeta caucano Horacio Benavides. Al hombre no puede silenciársele con la muerte.
Un cuento tan ingenioso como desesperado sobre una mujer, un hombre y un perro muerto.
Cuento. Un pescador enamorado y perseguido por su amor hasta la ciudad.
Reseña de una antología de artículos de Morábito publicada recientemente por la editorial Sexto Piso.