
Las efemérides de García Márquez son una buena oportunidad para preguntar cuántos colombianos han leído su obra.

A Roque Dalton, cuya muerte fue doblemente injusta.
“Tengo Sol.”
Alma América
Nace enhiesto y donde le da la gana.
Si despierto a mi esposa se aparece
sembrado en sus pupilas como si fuera un aster.
Lo sabían los quechuas
y los que se mataban buscando oro en el lejano oeste,
lo han sabido los niños y también los locos.
Por eso está en Teotihuacan su vieja cuna:
alta, con piedras recocidas,
encalada de lunas y poemas tristes.
No nace una sino un montón de veces
y es como los comales en la inmensidad de la cocina,
brujo antiguo que gusta enamorarse
de todas las ventanas,
pasar lagos sin espantar el agua,
envejecer el plumaje de los pájaros,
cambiar la vestimenta de los árboles.
Es como un antojo en la profundidad de los espejos,
un don Juan obsesionado de cristales,
de prendas femeniles que alumbran la soledad
o el miedo.
Es un viejo con hambre,
un dibujante de ilusiones ópticas
cansado de amedrentar la noche
que se filtra con júbilo en los vientres
porque no tuvo edad para ser niño.
Las efemérides de García Márquez son una buena oportunidad para preguntar cuántos colombianos han leído su obra.
Cuento sobre el recorrido de un piano desde Hamburgo hasta Mompox en el siglo XIX.
Don Carlos Grisales habla de su experiencia como poeta. Paul Barrios ofrece una bella lectura de la literatura manizaleña.
Cuento. ¿Qué tan fuerte es la unión de dos convictos que huyen de la prisión bajo la dictadura?
En el fondo puse luz. Entrevista a Melba Rippe
Hay quienes rezan por un cambio y hay quienes prefieren hacer listas para diagnosticar la situación factual, sin distraerse en la consideración de las esperanzas. Nuestro autor repasa aquí los rasg